Nestlé invirtió más en plástico… Pero reciclado
- JULIANA GRISALES ARDILA
- 19 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Autor del artículo: Kenya Giovanini
Fecha de publicación: 12 de septiembre 2020
Palabras clave: Plástico, Reciclaje, Nestlé, sostenible, reutilizable, residuos
Cuerpo de la reseña:
El poder llenar 800.000 piscinas olímpicas de desperdicios que equivale en palabras técnicas a 2.100 millones de desechos, es lo que los envases y embalajes son capaces de generar. Y donde Nestlé la multinacional Suiza de bebidas y alimentos invirtió gran cantidad de dinero cerca de 22 millones de libras para aumentar el uso de plástico reciclado, pero no solo aceptó el reto de ser una empresa de cero residuos, siendo así la marca tendrían que replantearse la mejor manera para proteger sus productos y además el generar empaques sostenibles.
Para empezar con este proceso para combatir una de las mas grandes problemáticas a nivel mundial como lo es la contaminación, la empresa tiene un largo camino por recorrer sin embargo ya esta dando grandes pasos como lo es un nuevo sistema recargable de alimentos que se aprobara en chile. De igual manera en el caso de los envases de papel se utilizaran plásticos reciclados para los cubos de caldo Maggi. La empresa en consciente del largo camino que le espera llevándolos a doblar esfuerzos en el problema de los residuos de envases en todos los lugares que opera.

La ambición de Nestlé es hacer que todos sus envases sean recicclanles y/o reutilizables para el 2025, un objetivo que se estableció públicamente en 2018, actualmente la empresa señala que el 87% de los envases ya son reciclables o reutilizables. Pero siguen trabajando con alrededor de 50 científicos y trabaja con mas 180 expertos en empaques en toda la red de investigación y desarrollo. Además creando alianza con una empresa de embalaje sostenible, esta compañía pago cerca de 1,19 mil millones de libras para obtener plásticos reciclados de grado alimenticio de aquí al 2025.

Nestlé en agosto del 2020 confirmo que en Filipinas alcanzo la neutralidad plástica. Lo que quiere decir que la marca recolectó y coproceso la cantidad equivalente de plástico que contenían los productos vendidos en dicho país , impidiendo así que los desechos se filtraran al medio ambiente natural.
Conclusiones:
Nestlé es una multinacional que tiene sedes en gran parte del mundo, que esta trabajando por realizar sus aportes con el medio ambiente, colocando su granito de arena con el desarrollo de sus envases reciclables y/o reutilizables, los cuales va a ir generando impacto para las demás empresas la cuales podrían trabajar en proyectos similares, que están invirtiendo dinero siendo consientes de el beneficio que tendrá en el futuro.
Esta compañía quiere inspirar e informar a sus grupos de interés, mostrando como trabajan para poder reducir la cantidad de plástico que utiliza, teniendo como propósito la ayuda del entorno.
Apreciaciones personales:
Nestlé es una empresa increíble, la cual tiene productos que son apetecidos en todo el mundo, por su calidad, el valor agregado que tiene la marca, y realizando proyectos como estos que tienen que ver con el medio ambiente, hace que la marca se consolide como una empresa que se preocupa por todas y cada una de las variables importantes en el mercado, Son cambios que van generando conciencia ayudando con mucho factores siendo la contaminación uno de los mas importantes, ya que nos afecta a todos.
Los empaques Eco Friendly son una de las mas grandes tendencias, lo que ayuda a Nestlé también con su proceso de marketing, haciendo que las personas compren están marca.
Comments